La comunicación como sistema estructuran te de la personal es como un intercambio de informacion que se evidencia entre dos o mas personas.
desde que nos despertamos en las mañanas e interactuamos con nuestra familia hasta llegar a nuestros trabajos estamos en constante actividad y si lo hacemos bien logramos así tener una buena comunicación con los demás, hay que tener en cuenta que no solo es comunicación oral, también esta las escritas (mail, cartas, documentos) o señales corporales, esta ultima es de tener cuidado ya que con ellas expresamos muchas emociones.
MI PERSONALIDAD:
me caracterizo por ser una persona sencilla, tranquila y tolerante, soy atento con las personas y me gusta tener una buena comunicación con la gente,
martes, 23 de agosto de 2016
Concepto de Cultura
Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.
La principal característica de la cultura es que el mecanismo de adaptación, que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de hábitos, posiblemente incluso más que en una evolución biológica. La cultura es también un mecanismo acumulativo porque las modificaciones traídas por una generación pasan a la siguiente generación, donde se transforma, se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar así la vivencia de las nuevas generaciones.
jueves, 28 de abril de 2016
7 Beneficios Social Media Marketing
De acuerdo con estudios en 2014, 92% de los mercadólogos declararon el social media marketing fue importante para sus negocios y donde el 80% indicó que aumento el tráfico en sus sitios en internet. De hecho el 97% de los mercadólogos trabaja en redes sociales, pero el 85% piensa que las herramientas del social media no son las mejores. Esto lo convierte en una de las partes más importantes del marketing onlineeste 2014
Los datos anteriores muestran la ventaja del social media para aumentar las ventas, sin embargo aún se ve como algo cuyos beneficios son pasajeros, por lo que no vale la pena invertir conocimientos; lo que claramente queda desmentido al existir una gran cantidad de maestrías y posgrados en mercadotecniadigital, y es una de las razones por la que te presentamos los 10 beneficios del social media marketing:
Se incrementa el reconocimiento de la marca. Las redes sociales son nuevos canales que le ofrecen la oportunidad de distribuir su contenido y dar a conocer tu marca; esto es muy importante ya que te hace de fácil acceso para nuevos clientes y te acerca a aquellos clientes ya frecuentes.
- Desarrolla la fidelidad a tu marca. De acuerdo con estudios, las marcas que utilizan las redes sociales obtienen mayor lealtad de sus clientes; por lo que se concluye en las investigaciones que las empresas deberían tomar ventaja de las redes sociales, para poder tener contacto con sus clientes. Una estrategia de marketing a través de las redes sociales podría influir en la lealtad de los clientes, ya que el 53% de los clientes que siguen marcas en las redes sociales tienen mayor lealtad.
- Más oportunidades de conversión. Cada publicación en las redes sociales es una oportunidad de conversión de los clientes. Cada entrada, imagen, video o comentario que compartes es una oportunidad para que alguna persona decida visitar tu sitio web y eventualmente se de la conversión.
- Altos niveles de conversión. El social media marketing produce altos niveles de conversión de formas poco variadas. Quizá la más importante es la importante humanización del elemento, que se refiere al hecho de que la marca se vuelve más humana interactuando en las diferentes redes sociales, actuando como las personas.
- Mayor Autoridad de la Marca. Interactuar con los clientes significa para ellos un acto de buena fe, además cuando la gente quiere hablar acerca de tu marca, recurre a las redes sociales, lo que lleva a que más gente conozca más; entre más personas hablen de tu marca en las redes sociales, mayor será el valor y autoridad de tu marca.
- Mayor tráfico. Sin las redes sociales, el tráfico entrante está limitado a usuarios que están familiarizados con tu marca y a aquellos que en la búsqueda de ciertos keywords llega a la página de tu marca. Cada perfil que te sigue es un camino más que abres hacia el contenido de tu página, entre más contenido compartas en las redes sociales, mayores serán las oportunidades de tener más visitantes en tu página.
- Disminuye costos de marketing. Más del 80% de mercadólogos invierten 6 horas de trabajo a la semana para incrementar el tráfico de entrada, sin embargo, seis horas no son suficientes para las redes sociales, ya que si como mínimo dedicas una hora a desarrollar contenido y posicionarlo en las redes sociales, podrás empezar a ver resultados.
¿Qué modelos de monetización existen?
Hasta la fecha existen diferentes modelos para ello, lo cual no quiere decir que sean los únicos existentes. Resumiendo, nos encontramos con:
– E-commerce. Es vender a través de Internet. Un modelo clásico donde el beneficio radica en el margen que tienes al comercializar un producto o servicio. Este se divide en:
– B2C (business to consumer), cuando una empresa vende a un cliente.
– B2B (business to business), cuando una empresa vende servicios o productos a otra empresa.
– C2C (consumer to consumer), cuando los clientes venden sus productos a otros clientes (por ejemplo, a través de eBay).
– Publicidad. Otro modelo clásico de monetizar el tráfico es a través de la venta de espacios publicitarios en nuestro site. La publicidad online es, sin duda, un sector en auge en el que cada vez se invierte más. El principal inconveniente es que para monetizarlo se requiere un alto volumen de tráfico: solo es viable para quien puede ofrecer muchos impactos, ya que el coste de la publicidad es muy bajo.
– Marketing de afiliados. Es algo relativamente simple. Se trata de cerrar acuerdos con proveedores de productos o servicios, para ofrecerlos a través de nuestro sitio web. Requiere el desarrollo de un sistema de traceo para analizar la atribución de la venta a nuestra web. Un ejemplo sería Nosolopoker, web que ofrece contenidos sobre póquer y que remite a otras webs de juegos y apuestas.
– Generación de leads. Se basa en conseguir peticiones de información sobre productos o servicios con el fin de generar una base de datos que se pueda explotar (tú mismo) o revender (a terceros). Emagister sería un claro ejemplo de ello, ya que capta datos de estudiantes interesados en diferentes ofertas formativas.
– Paywall. Parece que se trata de un modelo en crecimiento. Se basa en ofrecer contenidos gratis y otros contenidos extra que son de pago. Uno de los medios de comunicación más conocidos que lo ofrece es el New York Times.
– Freemium. Conceptualmente se parece mucho a paywall. Se trata también de un sistema mixto que se basa en ofrecer un paquete de servicios básicos gratuitos al tiempo que se cobra por otros más avanzados o especiales. Un claro ejemplo de ello sería Linkedin.
Finalmente, cabe destacar que habrá tantos modelos de negocio como podamos imaginar… En realidad, se trata de un ámbito muy abierto a prestarse a innovaciones, ya que hasta la fecha hemos evolucionado muy poco en alternativas para obtener beneficios.
Una fórmula anecdótica que sirve para ilustrar el campo que nos queda por recorrer es la que Kevin Kelly bautizó como I´ll pay you to read my book. Su idea es muy simple y parte de la premisa que mucha gente compra libros que no lee. Por ello propone que el usuario pague 5 dólares por un libro en formato digital y devolver 6 a quien sea capaz de probar que lo ha leído. Quizás suena a una idea loca, pero realmente es una muestra de que se pueden pensar ideas más innovadoras de las que existen actualmente para monetizar nuestra capacidad de atracción de tráfico.
Ventajas del SEM
•
Conocimiento
rápido y efectivo de marcas y productos a través de la red.
•
Retorno
de la inversión (ROI) más eficiente y rápido
•
Pago
por tráfico calificado (modelo costo por clic o CPC)
•
Control
sobre el presupuestro y la inversión en el tiempo
•
Posibilidad
de monitoreo y evaluación constante
Qué es SEM?
(Search
Engine Marketing)
es la
posibilidad de crear campañas de anuncios por clic en internet a través de los buscadores.
Algunas claves para el SEO
1.
Conseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con tu web: Para esto
lo mejor es realizar una búsqueda para aquellos términos que consideras deberán llevar tráfico a tu web y estudiar
cuáles de ellos tienen un contenido complementario.
Si por
ejemplo quieres posicionarte por el témino ”Consesionario Bogotá" puede ser
interesante intentar conseguir enlaces de consesionarios de otras ciudades. La
temática será similar y no se corre el riesgo de canibalización.
2. Registrarse
y participar en foros, de preferencia en foros temáticos relacionados a la
actividad de su página web.
La
frecuente participación tiene que ir acompañada de aporte real y valioso como
para ser tomado en cuenta como un usuario calificado, el detalle del éxito para
conseguir visitas y aumentar el posicionamiento es el enlace hacia su página
web presentado en su firma.
Estar prentes en redes sociales como como Facebbok, Hi5,
Twitter y tener contenidos en sitios como Youtube.
3. Crear
contenidos con textos que contienen frases con que buscan los usuarios web los
servicios o productos de este sitio.
4. Hacer
nuestra web lo más accesible posible: limitar contenido en Flash. Este tipo de
contenido no permite el rastreo o seguimiento de la información por parte
del robot en las diferentes páginas o secciones. Para ellos son un espacio
plano por el cual no se puede navegar.
5. Crear títulos técnicos y descripciones pertinentes del contenido
de cada página. Cada página es una tarjeta de presentación para el
buscador. Los tíulos y
descripciones son puntos de partida para la identificación de los téminos relevantes a lo largo de la web
por los buscadores.
6. Enlazar internamente
las páginas de nuestro sitio de manera ordenada y clara.
Un mapa del sitio permitirá dar paso al
buscador por las diferentes secciones del sitio en forma ordenada, mejorando su
visibilidad.
7.
Actualizar la página con contenido original de calidad.
8. Generar
tráfico a través de SEM (Search Engine Marketing) o anuncios en
buscadores con las palabras consideradas clave para la página web.
Técnicas SEO
SEO:Las técnicas SEO a aplicar en cualquier web
suelen distinguirse entre dos tipos.
SEO
“on
page”:
SEO
on-page se refiere a todas las actividades
y/o técnicas que se realizan en la propia página para mejorar el
posicionamiento web. Algunas hacen referencia a:
• Optimización técnica de la página (Encabezados, metadescripciones, tags, robots.txt, sitemaps.xml)
• Uso de urls amigables
• Crear enlaces internos para navegar en la misma página (pagerankflow) y hacer especial énfasis en el texto de los links (anchor text).
•
Mantener una densidad y resaltar (negrita) las palabras clave por las que
se quieren posicionar
•
Alta en Google Analytics
SEO
“off page”:
SEO off page son las acciones que
no se realizan desde la propia página pero que de igual forma tienen como
objetivo principal posicionar el sitio web, las técnicas consisten en:
• Creación de links en otras páginas (linkbuilding)
• Actualizaciones en las redes sociales (social media)
SEO
El Search Engine Optimization, o optimización para motores de búsqueda,
consiste en aplicar diversas técnicas para lograr que los buscadores de
Internet sitúen determinada página web en una posición y categoría alta
(primeras posiciones) dentro de su página de resultados para determinados téminos
y frases clave de búsqueda.
También es entendido como las técnicas de desarrollo web que
tengan como objetivo mejorar la posición de un determinado sitio web.
CARACTERISTICAS
SEO (Search Engine Optimization)
-Trabajo
Lento.
-Beneficios
a largo plazo (como mínimo 6 meses desde el inicio del trabajo SEO).
-Mantiene
durante mucho tiempo la posición
orgánica, incluso de por vida.
-Resultados
visibles en la mayoría de buscadores.
Por qué
es importante
•
Porque
increementa el tráfico de calidad a la página web
•
Porque
incremente sus ventas
•
Porque
genera credibilidad y exposición (El 76% de los usuarios de Internet consideran
que
aquellas empresas que aparecen en los primeros puestos de los resultados
las
más importantes de cada industria)
•
Porque
ayuda a tener un retorno sobre la inversión más alto
La
aplicación de técnicas SEO es intensa en sitios web que tienen oferta de productos o servicios
con mucha competencia, buscando el posicionar determinadas páginas sobre las de
sus competidoras en la lista de resultados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)